Lee el siguiente artículo y explica en un par de parrafos en tu libreta ¿Qué es el tabú del incesto? y ¿Cómo esta prohibición permitió la evolución de la sociedad?
EL TABÚ DEL INCESTO
Aversión al tema
por Phil Bartle
¿Por qué los seres humanos consideramos al incesto
un tema tabú?
La mayor
parte de las personas en la mayoría de las sociedades aborrece profundamente
las relaciones sexuales incestuosas. No nos referimos con esto al abuso sexual
contra niños, sino a las relaciones heterosexuales, con consentimiento o no,
entre madre-hijo (como Edipo), padre-hija (como Electra o Mirra) o
hermano-hermana (como Zeus y Hera), sin importar la edad. Como sucede a menudo
en nuestra sociedad actual, que exagera la importancia de las llamadas
explicaciones científicas, especialmente las biológicas, muchos de nosotros nos
inclinamos a creer que el tabú del incesto tiene un origen biológico, que es un
elemento de protección causado por nuestra evolución. No es así. Cuando dos
parientes cercanos tienen relaciones sexuales, los hijos que puedan engendrar
no tienen por qué estar directamente condenados a sufrir una enfermedad o
degeneración, como mucha gente cree. Sólo se produce una intensificación de las
características ya existentes. Hay mayor probabilidad de que se manifiesten
genes recesivos. El efecto no es muy diferente del que deriva de varias
generaciones de matrimonios entre primos, matrimonios que han practicado, y aún
practican, cientos de culturas de todo el mundo.
Si el
factor que se intensifica es negativo o fatal, como sucedía en las familias
reales europeas (que sufrían hemofilia), entonces se manifestará a su debido tiempo.
Los fuertes sentimientos negativos que tenemos acerca del incesto están lejos
de ser una simple repugnancia hacia las uniones entre primos, y la biología no
es suficiente para explicar ese grado de repugnancia. Si observamos a todos
nuestros parientes primates, veremos que todos ellos, excepto los seres
humanos, practican el incesto de una u otra forma. En consecuencia, sospechamos
que el tabú se remonta a un período cercano a los mismísimos orígenes de la
humanidad, a los orígenes de la cultura humana.
Nosotros
relacionamos el origen de la cultura con algo parecido al uso de herramientas
sofisticadas y complejas, mientras que los demás primates utilizaban
herramientas simples, y de un lenguaje sofisticado y complejo, mientras que
otros primates utilizaban formas simples del lenguaje. Sospechamos ahora que
estas tres características –las herramientas, el lenguaje y el tabú del
incesto–están relacionadas entre sí y relacionadas a su vez con el origen de la
humanidad.
Según el
tabú del incesto, las personas deben buscar pareja en otros grupos, y ese
intercambio ha sido necesario para comunicarse y desarrollar sus herramientas. Las
familias primitivas, basadas en el tabú, formaban parte de aquellas que
desarrollaron la cultura, la tecnología y la cooperación, y sobrevivieron,
mientras que nuestros primos más cercanos (¿los neanderthal?) no lo lograron.
Como sea. La familia, en sus distintas formas, parecen estar entre nuestras
instituciones sociales más primitivas, y las comunidades se encuentran entre
las diversas instituciones que se fueron desarrollando como extensiones de esas
familias. Dichas comunidades, que eran necesarias por el tabú del incesto, se
fortalecieron con la tecnología y su existencia fue posible gracias al uso de
un lenguaje complejo.
Aunque
que el tabú aparece como lo más cercano que tenemos a una institución universal
–otro argumento a favor de su temprana aparición en la sociedad humana– existen
casos en los que no sólo se permite sino que es obligatorio. El incesto entre
hermano y hermana se practicaba, por ejemplo, en las familias reales de Tahití
y en las antiguas dinastías de Egipto. Estas últimas eran aristocracias
africanas, que pudieron haber sido también el origen de la descendencia por
línea materna de África occidental, a través de las migraciones transaharianas.
En los casos conocidos de matrimonios reales entre hermanos, la explicación
reside en el alto grado de jerarquía que estaba en juego, y en que se
consideraba que los reyes eran dioses o estaban por encima del nivel humano. Entre
los dioses, se practicaba el incesto sin que hubiera protestas morales, y por
tanto, era una forma de colocar también a las familias reales de esas
sociedades muy por encima de la gente común.
Usted no
tiene por qué creer este argumento.
Pero debe
tenerlo presente y debe poder demostrar que lo conoce, si se le pregunta sobre
él en un examen.
──»«──
No hay comentarios:
Publicar un comentario